Los documentales y vídeos de National Geographic (2023)

Los documentales y vídeos de National Geographic (1)

Artemis I, una misión para volver a la Luna

A las 07:47 CET, la misión Artemis I ha iniciado su viaje hacia la Luna con el lanzamiento del cohete de la NASA desde el Centro Espacial Kennedy de Florida (Estados Unidos) y la colocación de la nave espacial Orion y su Módulo de Servicio Europeo en la órbita terrestre.

Javier Flores

Los documentales y vídeos de National Geographic (2)

Grandes monumentos del Neolítico

Stonehenge es uno de los mejores ejemplos de una época en la que, al parecer, el ser humano experimentó una especie de delirio megalitista. ¿Por qué se construían este tipo de monumentos? ¿Cómo conseguían levantarlos? Los misterios que envuelven muchos de estos 'henges' están todavía por descifrar. En este vídeo, un experto arqueólogo trata de arrojar algo de luz a una cuestión que suscita múltiples teorías.

Dr. Jim Leary, arqueólogo de campo de la Universidad de York

Los documentales y vídeos de National Geographic (3)

Excavando naufragios históricos

El trabajo de los arqueólogos subacuáticos no consiste únicamente en encontrar tesoros sumergidos. Su labor permite dar valor y contribuir a la preservación de un patrimonio arqueológico que de otra manera quedaría oculto para siempre.

Lisa Briggs, arqueóloga subacuática

Los documentales y vídeos de National Geographic (4)

La belleza de América en un timelapse

El fotógrafo de National Geographic Stephen Wilkes puso su cámara y su innovadora técnica al servicio de la naturaleza norteamericana para subrayar la necesidad de conservación de ciertos entornos que se ven especialmente afectados por el cambio climático.

Redacción

Los documentales y vídeos de National Geographic (5)

La increíble inteligencia de los mapaches

Debido al aumento de interacciones con el ser humano y su entorno, se ha podido observar que los mapaches urbanos resuelven cada vez mejor los retos a los que se enfrentan. En este vídeo, la investigadora Sara Benson-Amram nos cuenta cómo pone a prueba estos animales para medir su increíble capacidad de resolver problemas.

Redacción

Los documentales y vídeos de National Geographic (6)

Vídeo: Todos los terremotos de principios de siglo en un solo vídeo

En esta animación de la NOAA están representados cronológicamente todos los sismos que han sacudido la Tierra en los últimos años

Javier Flores

Los documentales y vídeos de National Geographic (7)

La curiosa vida oculta de los tejones

Las cámaras ocultas de un fotógrafo que ha pasado 5 años escondido entre tejones descubren un comportamiento y unos hábitos hasta ahora desconocidos.

Gonçalo Rosa

Los documentales y vídeos de National Geographic (8)

Así se reconstruye Notre Dame

En este vídeo repasamos toda la historia de la icónica catedral parisina que se incendió accidentalmente en abril de 2019.

Redacción

Los documentales y vídeos de National Geographic (9)

La mejor foto de Stonehenge del mundo

El monumento megalítico de Stonehenge ha sido fotografiado millones de veces pero nunca de esta manera. Te explicamos cómo el fotógrafo y artista visual Reuben Wu tomó la fotografía de portada del número de agosto 2022 de National Geographic.

Javier Flores

Los documentales y vídeos de National Geographic (10)

Las fotos tomadas por el James Webb

Se acaban de publicar las primeras y espectaculares imágenes a todo color y los datos espectroscópicos obtenidos por el telescopio James Webb. Estas fotos revelan una gran cantidad de características de distintas partes del universo que se desconocían hasta el momento.

Javier Flores

Los documentales y vídeos de National Geographic (11)

Cuando National Geographic te cambia la vida

Nueve suscriptores ofrecen un emocionante testimonio sobre lo que ha representado la revista en sus vidas.

Mònica Artigas

Los documentales y vídeos de National Geographic (12)

Vídeo: Cómo serán las olas de calor del futuro

En este vídeo Diálogo National Geographic hablamos sobre calentamiento global, climatología, olas de calor, etcétera con Diego Miralles, especialista en climatología y cambio climático de la Universidad de Gante.

Javier Flores

Los documentales y vídeos de National Geographic (13)

Lluvia de estrellas sobre el volcán

Este mágico timelapse nocturno del fotógrafo Cristián Aguirre capturó la lluvia de estrellas de las Gemínidas sobre las faldas del volcán Villarrica, en Chile, uno de los más activos de la región.

Héctor Rodríguez

Los documentales y vídeos de National Geographic (14)

El secretos de vuelo de los colibríes

Gracias a las cámaras de alta velocidad, hemos podido ralentizar su vuelo y descubrir que su aleteo dibuja figuras que permiten maniobras impresionantes

Òscar Cusó

Los documentales y vídeos de National Geographic (15)

Así consiguen volar estas serpientes

Gracias al movimiento ondulatorio de sus cuerpos, con el que mantienen la estabilidad, las serpientes voladoras del género Crysopelea son los únicos vertebrados sin extremidades conocidos capaces de volar .

Héctor Rodríguez

Los documentales y vídeos de National Geographic (16)

Benjamín, el último tilacino

El Archivo Nacional de Cine y Sonido de Australia ha dado a conocer un nuevo vídeo del extinto tigre de Tasmania que fue grabado en 1935 y que ahora ha sido tratado digitalmente. "La escasez de material sobre el tilacino hace que cada segundo de imagen en movimiento sea realmente precioso" han explicado desde el centro de documentación que lo ha descubierto.

Héctor Rodríguez

Los documentales y vídeos de National Geographic (17)

Graban un oso pardo en una zona de Ourense por primera vez en 150 años

Las cámaras del cineasta compostelano Pela del Álamo, que estaba realizando un documental de naturaleza, registraron en varias ocasiones la presencia de un oso pardo en el Parque Natural dos Montes do Invernadeiro (Ourense).

Javier Flores

Los documentales y vídeos de National Geographic (18)

La curiosa danza comunicativa de las abejas

A mediados de siglo XX se supo cómo se comunicaban las abejas entre ellas. Ahora un grupo de científicos ha conseguido comunicarse con ellas imitando sus curiosas "danzas" a través de un pequeño robot

Òscar Cusó

Los documentales y vídeos de National Geographic (19)

La rotación de la Tierra vista desde la Luna

Los avances tecnológicos y los datos de la NASA facilitan hacer una recreación de la rotación del planeta durante todo un mes, teniendo en cuenta las fases lunares y su órbita alrededor del planeta. Una manera maravillosa de entender, por ejemplo, por qué solo vemos una de las caras de la Luna o las distintas fases lunares.

Javier Flores

Los documentales y vídeos de National Geographic (20)

Uncolibrí espíaentre mariposas

En las montañas de México, un colibrí robótico se aventura en el corazón de un impresionante enjambre de mariposas monarca para filmar estas cautivadoras imágenes de uno de los fenómenos naturales más espectaculares del mundo.

Héctor Rodríguez

Los documentales y vídeos de National Geographic (21)

Ballenas en plena cópula en Argentina a vista de dron

En este vídeo el fotógrafo argentino Tomás Thibaud ha conseguido captar la extraordinaria secuencia de varias ballenas francas septentrionales en el momento de la cópula.

Sergi Alcalde

Los documentales y vídeos de National Geographic (22)

La cultura Caral a vista de pájaro

Sobrevolamos los yacimientos de Caral, antigua capital de la civilización con el mismo nombre, para conocer más a fondo cómo era la ciudad de este boyante centro neurálgico de hace más de 4.000 años

Redacción

Los documentales y vídeos de National Geographic (23)

El hombre en la Luna

Mucha gente piensa que solo Armstrong y Aldrin consiguieron pisar la Luna en toda la historia. En este vídeo te mostramos a las 12 personas que completaron la peligrosa misión de ir a la Luna y volver sanos y salvos tras pisar su superficie.

Javier Flores

Los documentales y vídeos de National Geographic (24)

Los vídeos de Amundsen, el primero en el polo Sur

No te pierdas estas valiosas escenas filmadas hace más de 100 años en las que se puede ver al noruego Roald Amundsen en los días previos al comienzo de la aventura que le llevaría hasta el polo Sur, coronando una de las gestas más famosas de todos los tiempos.

Redacción

Los documentales y vídeos de National Geographic (25)

Los chimpancés pescadores

Un grupo de científicos han observado por primera vez chimpancés salvajes cazando cangrejos de agua dulce lo cual pudo ser clave para que el cerebro evolucionase

Héctor Rodríguez

Los documentales y vídeos de National Geographic (26)

La primera película de la historia

El 22 de marzo de 1895 los hermanos Lumière proyectaron los 46 segundos más importantes de la historia del cine...

Josep Gavaldà

Los documentales y vídeos de National Geographic (27)

El primer robot acróbata

Gracias a su diseño liviano y de alta potencia, Mini Cheetah es el primer robot de cuatro patas capaz de hacer una voltereta

Héctor Rodríguez

Los documentales y vídeos de National Geographic (28)

Así caminaban los primeros tetrapodos

Una simulación por ordenador y un robot muestran por primera vez como se desplazaban los primeros animales de 4 patas

Héctor Rodríguez

Los documentales y vídeos de National Geographic (29)

Nébeda, la droga de los gatos

Científicos descubren cómo la hierba gatera hace que los gatos se vuelvan locos

Héctor Rodríguez

Los documentales y vídeos de National Geographic (30)

Drones para rescatar gente

Un nuevo sistema permitirá a estos drones buscar personas perdidas en el bosque

Héctor Rodríguez

Los documentales y vídeos de National Geographic (31)

Connie Culp, el primer trasplante de cara de EEUU

En 2008 Connie se convirtió en la primera persona que recibía un trasplante de cara en Estados Unidos y la cuarta del mundo. Tenía 41 años cuando en 2004 su marido le descerrajó un tiro. Perdió la nariz, las mejillas, el paladar 
y un ojo. Solo conservó los párpados superiores, la frente, el labio inferior y la barbilla. Recibió una cara nueva en el Cleveland Clinic tras haberse sometido a 30 cirugías reconstructivas.

Martin Schoeller y Joanna Connors

Los documentales y vídeos de National Geographic (32)

Richard Norris, testimonio de un trasplantado de cara

En 1997 Richard Norris se disparó por accidente manipulando una escopeta. Tenía 22 años. En 2012, en una operación que duró 
36 horas, un equipo dirigido por Eduardo Rodriguez en el Centro Médico de la Universidad de Maryland le devolvió la nariz, los labios, la lengua, los dientes y las mandíbulas. Hoy Norris vive en la zona de Nueva Orleans, adonde se ha mudado para estar cerca de su novia. Se conocieron cuando ella le escribió por Facebook tras verlo en televisión.

Martin Schoeller y Joanna Connors

Los documentales y vídeos de National Geographic (33)

Así acabó el Vesubio con Pompeya

Esta recreación muestra la catastrófica erupción del Vesubio que acabó con la ciudad romana de Pompeya

Redacción

Los documentales y vídeos de National Geographic (34)

Vídeo: llamas azules en el Kilauea

El USGS ha publicado un curioso vídeo: unas misteriosas llamaradas azules nacen del suelo ardiendo del volcán Kilauea. ¿Por qué ocurre este fenómeno?

Javier Flores

Los documentales y vídeos de National Geographic (35)

Un entrenamiento arácnido

Científicos han desvelado los secretos de cómo algunas arañas depredadoras atrapan a sus presas tras entrenarlas con éxito por primera vez para saltar diferentes distancias y alturas

Héctor Rodríguez

Los documentales y vídeos de National Geographic (36)

Río Tinto es Marte en la Tierra

Si hay vida en Río Tinto, quizá también exista en el Planeta Rojo…

Estanislao Jara

Ver más

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Rob Wisoky

Last Updated: 03/12/2023

Views: 5892

Rating: 4.8 / 5 (48 voted)

Reviews: 95% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rob Wisoky

Birthday: 1994-09-30

Address: 5789 Michel Vista, West Domenic, OR 80464-9452

Phone: +97313824072371

Job: Education Orchestrator

Hobby: Lockpicking, Crocheting, Baton twirling, Video gaming, Jogging, Whittling, Model building

Introduction: My name is Rob Wisoky, I am a smiling, helpful, encouraging, zealous, energetic, faithful, fantastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.